Sábado 12 de julio de 2025

Secciones

Se conoce el veredicto por la muerte de 10 residentes tras un brote de Covid

El juicio por la muerte de diez adultos mayores por coronavirus en el geriátrico «Apart Los Incas», en el barrio porteño de Belgrano, tendrá su última audiencia este lunes, cuando se conozca el veredicto sobre los seis acusados. Durante la cuarentena, en la etapa más crítica de la cuarentena, una de las imágenes más recordadas fueron las decenas de ambulancias del SAME que se acercaron al lugar para auxiliar a los residentes.

El hecho se conoció en abril del 2020, cuando la pandemia de Covid 19 recién comenzaba a propagarse en el país, y fue denunciado por Sergio Federovisky, ex secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, quien tenía a su mamá en dicho geriátrico. El caso tiene a seis imputados: Hugo Visca y Daniela Alejandra Gonzalo, y Luis Daniel Megyes y Alicia Haydee Allegue, dueños del hogar; Carla Raffo, directora médica del lugar; y Paula Trunzo, exfuncionaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El debate por el contagio masivo de 19 residentes, de los cuales murieron diez, se desarrolla en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 12 de Capital Federal. Durante los alegatos, la Fiscalía y las querellas pidieron penas de entre tres y ocho años de prisión para Megyes, tres y seis años de prisión para Visca y Raffo, y tres para Gonzalo y Allegue; además de la inhabilitación para todos ellos. En el caso de Trunzo, solicitaron su absolución.

Las parejas propietarias y la directora médica están imputados por «homicidio culposo agravado, lesiones culposas y violación de medidas sanitarias»; mientras que Trunzo es acusada de «incumplimiento de los deberes de funcionaria pública». El tribunal está conformado por los jueces Juan Manuel Neumann, María Julia Correa y Norberto Circo.

Lee  14 enfermeras de Malvinas se reencontraron en Mendoza

Por su parte, las defensas de todos los acusados pidieron la absolución de sus clientes al alegar una «situación de fuerza mayor» por tratarse de un virus que se propagó y afectó a todo el mundo.

“Creo que es un caso bisagra. A partir de este hecho se modificaron las leyes y protocolos de inspecciones en los geriátricos, que antes eran muy laxas, y se endurecieron los controles y las penas para quienes no cumplan”, expresó en declaraciones a la prensa el abogado Ignacio Trimarco, representante de varios familiares de las víctimas.

En lo que respecta a la situación de la exfuncionaria del Gobierno porteño, se mostró en sintonía con la decisión de la Fiscalía: «Pidieron el desistimiento de la acusación para Trunzo, nosotros adherimos, como también lo hicieron otras querellas, porque la legislación que existía en ese momento no la habilitaba a tomar acción más allá de la que hizo”.

Caso «Geriátrico de Belgrano»: las irregularidades
Los imputados también están acusados por lesiones culposas y múltiples omisiones en el cuidado de los residentes. Durante el proceso se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A, pero, aun así, no se había dispuesto la clausura del lugar.

Historias clínicas sin actualizar, residentes sin control médico y empleados «presionados» a trabajar aún con síntomas compatibles con coronavirus son algunas de las documentaciones y testimonios que se presentaron como prueba. La palabra de Federovisky fue clave en el proceso, ya que fue el quién denunció la situación de abandono. El exfuncionario nacional presenció cada audiencia con la imagen de su madre Delia Ivanac.

Lee  En un recinto semi vacío, Milei pidió al Congreso que acompañe el nuevo acuerdo con el FMI

“Lo que ocurrió ahí fue una catástrofe potenciada a niveles escandalosos. Lo que se está solicitando es la condena a los dueños del geriátrico, a la directora médica y a una responsable del área del gobierno de la ciudad”, expresó el exintegrante del Ministerio de Ambiente end eclaraciones a Radio Splendid AM990.

“Solamente les importaba el negocio”, manifestó y además sumó que “durante 72 horas, el geriátrico estuvo al mando de un electricista y personal de mantenimiento”. Por último, concluyó: “Los ancianos murieron por abandono y por falta de atención sanitaria».

PERFIL

Seguir Leyendo

Flyer-celentano-1920x1920
Marrocos (1)

Noticias Recientes