El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.
Kueider permanece bajo la condición de arresto domiciliario junto a su secretaria personal Iara Guinsel Costa. La determinación de la oficina de impuestos paraguaya complica la situación legal del exsenador porque por más que él jure y perjure que esos dólares fueron obtenidos de manera legal, lo cierto es que pretendió ingresarlos al país vecino sin declarar y eso representa la figura legal de contrabando. Una condena por contrabando en Paraguay representa cárcel.
Al momento de la detención tanto Kueider como su amiga Guinsel Costa dijeron que ese dinero pertenecía a una empresa que realizaba emprendimientos inmobiliarios en Paraguay. El problema para el dúo Kueider-Guinsel Costa que más allá de que sea verdad que esos 200 mil dólares eran de una empresa, lo cierto es que los estaban ingresando sin declarar. Por otra parte, trascendió que dicha empresa no tenía representante legal en el país vecino y que ellos dos portaban documentación que los relacionara con la empresa.
El miércoles pasado, Kueider habló por primera vez. No se refirió a la causa que lo tiene detenido en Paraguay por recomendación de sus abogados. Sin embargo, buscó victimizarse al sostener que todo lo que está viviendo, con denuncias por enriquecimiento ilícito en la Argentina, tienen un trasfondo político.
Kueider aseguró que el kirchnerismo está detrás de las denuncias judiciales por su voto a favor de la ley Bases que impulsaba el gobierno de Javier Milei: «Esto no tiene que ver con plata en negro ni tampoco con plata ilegal, y tampoco con plata argentina. Lo que tengo que decir es que está vinculado con causas en Argentina que casualmente surgieron a partir de mi voto sobre la Ley Bases”, afirmó durante una entrevista radial.
Lo cierto es que el 4 de diciembre pasado, cuando se presentó ante las autoridades aduaneras de Paraguay y al momento de intentar justificar los 200 mil dólares dijo que era un senador libertario.