En las efemérides del 13 de febrero sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
- Fallece Richard Wagner
Richard Wagner muere en Venecia a los 69 años. El compositor alemán fue una pieza clave del Romanticismo y un actor político de relieve para la reunificación de los distintos reinos germanos en un solo país. Se exilió en 1848 tras participar de la revolución en Dresde. En Suiza compuso Tristán e Isolda, que abrió camino a la música moderna. Con el patrocinio de Luis II de Baviera construyó un teatro para representar sus obras en Bayreuth, en las afueras de Múnich. Allí se estrenó su ciclo de cuatro óperas El anillo del Nibelungo, en 1876. Meses antes de morir llegó a terminar Parsifal, su última obra. - Nace Peter Gabriel
Nace Peter Gabriel, en Chobham, Surrey. El músico británico formó Genesis a fines de los 60. Con la formación que lo tuvo como líder hasta 1974 la banda fue una de las más destacadas del rock progresivo. Comenzó su carrera solista con cuatro discos que llevan su nombre y se numeran de I a IV. Más tarde llegó el exitoso So. - La muerte del comisario Pirker
Muere Juan Ángel Pirker, jefe de la Policía Federal. Encabezó a la fuerza en los años de la transición democrática y se le reconoció el compromiso por tener una policía apegada al Estado de derecho. Tenía 54 años al momento de morir y estaba en el cargo desde 1986. La Escuela de Cadetes de la PFA, que llevaba el nombre de Ramón Falcón, pasó a llamarse Juan Ángel Pirker.
Además, es el Día Mundial de la Radio, de acuerdo a lo dispuesto por la Unesco.