En el marco de una serie de entrenamientos coordinados en las Islas Malvinas por las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur, un avión de transporte táctico Airbus A400M de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) llevó a cabo un ejercicio de lanzamiento aéreo de cargas en las proximidades de Pradera del Ganso (Isla Soledad). La operación formó parte de un ejercicio destinado a fortalecer la capacidad de respuesta logística en escenarios operacionales y de asistencia humanitaria.
El despliegue fue realizado por el 1312 Flight con el respaldo del 47 Air Dispatch, el Escuadrón Nº 30 y el Escuadrón Nº 70 de la base RAF Brize Norton. En total, se lanzaron 24 palets de aproximadamente 900 kilogramos cada uno, desde una altitud de 3.000 pies. Esta acción constituyó el mayor lanzamiento de carga británico en las Islas Malvinas desde una sola aeronave y uno de los más significativos ejecutados por la RAF en los últimos años, sirviendo como prueba de concepto para operaciones de lanzamiento a gran escala en entornos remotos.
El ejercicio también fue un entrenamiento a efectivos del Segundo Batallón del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas (2 RGR), quienes se encuentran desplegados en el archipiélago. Recientemente, entre el 17 y el 21 de marzo, los Gurkhas protagonizaron el ejercicio Cape Kukri III junto a la Compañía de Infantería de Roulement (RIC). Durante la fase final de este ejercicio entrenamiento incluyó prácticas con munición de fogueo en Onion Range, en el centro de la Isla Soledad, así como operaciones en Stanley Common y en elevaciones como los montes Challenger, Wall, Harriet y Tumbledown, en jornadas tanto diurnas como nocturnas.
En paralelo a las actividades en las islas, el A400M también ha demostrado su versatilidad operativa en misiones de proyección hacia la Antártida. A mediados de febrero, la RAF ejecutó la operación “Austral Endurance”, oportunidad en la cual un A400M despegó desde Punta Arenas (Chile) con rumbo al Glaciar Unión, en apoyo a las tareas del British Antarctic Survey (BAS). Estas misiones contaron con el apoyo aéreo de un avión Voyager, que operó desde la base de Monte Agradable.
Estas actividades reflejan el interés del Reino Unido por mantener un alto nivel de entrenamiento, logística y capacidad de despliegue en las Islas Malvinas, territorio cuya soberanía es reclamada de forma permanente por la República Argentina.
*Créditos de las imágenes: BFSAI.-