Secciones

Solicitan que Tolhuin cuente con una identidad telefónica propia

El diputado nacional Jorge “Koky” Araujo, presentó un proyecto de resolución que tiene como finalidad la asignación de un código de área telefónico propio para la ciudad de Tolhuin, “a fin de garantizar una correcta identificación de las comunicaciones locales y fomentar el desarrollo de esta creciente comunidad”.

El proyecto solicita que el Poder Ejecutivo Nacional arbitre los medios para estudiar técnicamente la inclusión en el «Plan Fundamental de Numeración Nacional”, de la Secretaría de Comunicaciones, actualmente bajo la órbita del Ente Nacional de Comunicaciones -ENACOM-), un código de área telefónico específico para la ciudad de Tolhuin.

En los fundamentos del asunto que presentó el Diputado fueguino, indica que “en la actualidad Tolhuin comparte el código de área con Río Grande (2964) y de Ushuaia (2901), lo que genera inconvenientes en la asignación de números telefónicos, dificulta la identificación regional de la ciudad y no refleja el crecimiento poblacional y económico que ha experimentado en los últimos años”.

Señala que los fundamentos de esta iniciativa se sostienen en los siguientes ejes:

1.- Crecimiento Poblacional Y Necesidad De Identificación Propia Tolhuin ha experimentado un sostenido crecimiento demográfico y urbano, consolidándose como la tercera ciudad más importante de Tierra del Fuego. La comunidad ha desarrollado una identidad propia que requiere una mayor de autonomía en múltiples aspectos, incluyendo su infraestructura telecomunicaciones. Otorgarle un código de área exclusivo permitirá:

a) Mejorar la identificación de la ciudad dentro del sistema de comunicaciones del país.

b) Evitar confusiones con Río Grande y Ushuaia, favoreciendo la organización de llamadas y registros comerciales e institucionales.

c) Facilitar la asignación de nuevas líneas y garantizar el acceso equitativo a las telecomunicaciones.

Lee  La fiscal Laura Urquiza quedó más complicada

2.- Fortalecimiento Del Desarrollo Económico Y Turístico Tolhuin es un polo turístico en crecimiento, con una economía basada en el comercio, la gastronomía, la industria maderera y el turismo de naturaleza.

Contar con un código de área propio permitirá una mejor diferenciación de los servicios turísticos, comerciales y administrativos, promoviendo la inversión y el desarrollo de negocios locales. En el contexto actual, muchas empresas y comercios de Tolhuin deben utilizar líneas con prefijo de Río Grande, lo que afecta su identificación y genera confusión en clientes y proveedores.

3.- Eficiencia En Las Comunicaciones Y Servicios Públicos Actualmente, las llamadas dentro de Tolhuin pueden ser enrutadas como si fueran interurbanas, generando inconvenientes en la gestión de líneas telefónicas. Para servicios de emergencia y administración pública, la diferenciación del prefijo telefónico es fundamental para un acceso más eficiente y rápido a los sistemas de asistencia, salud y seguridad.

Seguir Leyendo

Flyer-celentano-1920x1920
Marrocos (1)

Noticias Recientes