La gran polémica que generó la decisión de la Selección Argentina de rugby de jugar como local en un histórico estadio inglés.
Revelan el verdadero significado detrás del triunfo de Jey Uso en el Royal Rumble: “Vale más que ser el mejor”
Gerard Piqué reveló cómo el Kun Agüero casi destruye la Kings League: “Se volvió loco”
El pasado 11 de febrero, desde la cuenta oficial de Los Pumas se confirmó que la Selección Argentina de rugby disputará en Twickenham, Inglaterra, la última fecha del Rugby Championship 2025 en la que le tocará ser local de los Springboks, Selección de Sudáfrica que es la vigente campeona del mundo.
Con el correr de los días, a las expresiones sobre el honor y la gran oportunidad que representa jugar en un estadio histórico del deporte que se repitieron tanto en la UAR como en SANZAAR, se opusieron otras, principalmente en redes sociales, en contra de ceder la localía y alejar la disciplina de los hinchas en Argentina.
“¿Por qué nos hacen esto? ¿Por qué la Unión Argentina de Rugby odia a sus fanáticos? Quiero una explicación lógica”, escribió uno de ellos como respuesta a la comunicación oficial de Los Pumas, en la que además se informó que las entradas generales solo podrían conseguirse a través de dos plataformas inglesas de venta.
“Si realmente quieren que el rugby en Argentina crezca, ¿por qué los partidos solamente se pueden ver por una plataforma paga? Y si los querés ir a ver no podés porque vendieron la localía para que sea en Inglaterra”, se quejó otro. “Ahí va. Acercando al rugby a cada rincón del país”, ironizó un tercero. “No se cansan de dar vergüenza”, expresó uno más. “¿Sacan micros o como es la cosa?”, bromeó otro.
El partido correspondiente a la última fecha del Rugby Championship y anunciado en hora de Inglaterra tendrá lugar el 4 de octubre y será el segundo en toda la historia del torneo que se jugará fuera de uno de los países participantes. La primera vez que sucedió, también fueron Los Pumas quienes en 2016 decidieron ser locales ante Australia en el mismo Allianz Stadium de Twickenham, de donde salieron derrotados 21-33.
Felipe Contepomi, entrenador del equipo, eligió referirse solo al aspecto deportivo y a la importancia de medir fuerzas con los campeones del mundo vigentes, pasando por alto el tema de la localía. “Enfrentar a los campeones del mundo siempre representa un reto importante, y tenemos esa oportunidad cada año gracias al Rugby Championship. Medirnos contra los mejores eleva nuestro nivel y es una gran ocasión para seguir creciendo como equipo”, señaló.
Gabriel Travaglini, presidente de la UAR, destacó en cambio la importancia que reviste para Los Pumas hacer de locales en Inglaterra. “Para la Unión Argentina de Rugby es un honor que Los Pumas tengan la posibilidad de jugar contra los Springboks, los campeones del mundo, en el mítico estadio de Twickenham, conocido como la Catedral del Rugby”, expresó.
Y agregó: “Agradecemos a World Rugby y SANZAAR por brindarnos esta oportunidad, que reconoce el crecimiento y el nivel alcanzado por nuestro rugby, y nos permite seguir fortaleciendo el desarrollo de nuestro deporte. Sin lugar a dudas, será una experiencia inolvidable para nuestros jugadores y una gran oportunidad para mostrar el rugby argentino al mundo”.
¿Cuándo jugarán Los Pumas en Argentina?
Con fecha programada para dar inicio a su temporada oficial el 20 de junio, enfrentando en Dublin, Irlanda, a los British & Irish Lions; Los Pumas disputarán sus primeros partidos del año en Argentina en julio, en una serie precisamente en Inglaterra que el 5 los recibirá en La Plata y el 12 en San Juan. También habrá un choque ante Uruguay el 19, pero con sede todavía a confirmar.
Por el Rugby Championship, la Selección Argentina debutarán ante los All Blacks justamente en el país, con partidos programados para el 16 y 23 de agosto que no tienen sede confirmada todavía. Luego, viajarán a Australia para enfrentarse a los Wallabies en dos encuentros el 6 y 13 de septiembre, y cerrarán su participación contra Sudáfrica, primero el 27 de septiembre y luego con el polémico duelo en Twickenham, Londres, el 4 de octubre.