Sábado 12 de julio de 2025

Secciones

La justicia argentina acusa al vicario auxiliar del Opus Dei de trata de personas y reducción a la servidumbre

MARIANO FAZIO

Reducción a la servidumbre y trata de personas son los delitos por los que están acusadas las máximas autoridades del Opus Dei en Argentina. Los imputados desde el año pasado son cuatro sacerdotes y ahora se suma otro: se trata de Mariano Fazio, quien hoy es vicario auxiliar de la Prelatura de la Santa Cruz, es decir, el segundo al mando global de la organización católica conservadora. En la causa judicial consta que al menos 43 mujeres fueron captadas por el Opus Dei cuando eran menores de edad, con engaños y promesas, para ser obligadas a trabajar gratis durante décadas como empleadas domésticas.

Si hasta el momento el caso salpicaba a quienes condujeron la delegación argentina de la Obra entre 1991 y 2022, la nueva imputación de la fiscalía alcanza a su máxima jerarquía actual, con sede en Roma. El sacerdote Mariano Fazio (Buenos Aires, 1960) es el principal colaborador del español Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, y el primero en el orden sucesorio, de acuerdo con la tradición de la congregación religiosa.

Los acusados en la causa son exvicarios regionales de la institución en Argentina: Carlos Nannei (1991-2000), Patricio Olmos (2000-2010) y Víctor Urrestarazu (2014-2022), a quienes se añade Gabriel Dondo, exsecretario a cargo de la Sección Mujeres en el país sudamericano. Según reveló este miércoles elDiario.es, la Procuraduría contra la Trata de Personas de Argentina y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 3 sumaron a esa lista a Fazio, que se desempeñó también como vicario regional entre 2010 y 2014. Los fiscales, que encarnan la parte acusatoria en el sistema judicial local, solicitaron al juez que los cinco acusados sean citados a declaración indagatoria.

Lee  Agredieron a policías y dos sujetos fueron detenidos

El País Argentina

Seguir Leyendo

Flyer-celentano-1920x1920
Marrocos (1)

Noticias Recientes