Secciones

El gobernador de Tierra del Fuego criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei

Luego del anuncio del vocero Manuel Adorni, que adelantó que se eliminarán aranceles para importar celulares a partir de enero de 2026, el gobernador de Tierra del Fuego salió a criticar la medida y planteó que el Gobierno «responde al acuerdo del FMI».

«La determinación del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego. Lo veníamos advirtiendo: esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia», dijo el gobernador Gustavo Melella a Clarín.

La bronca del mandatario provincial surgió luego del anuncio de Adorni, quien informó que el Gobierno eliminará los aranceles de importación de celulares, que son actualmente del 16%. Se hará en dos tramos: primero se bajará al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%.

Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%. «Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos», marcó Adorni.

El Vocero estimó que «con el total de esta baja impositiva se estima que los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de 30% mínimo» y esto «va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos». Luego, en un posteo en X, agregó que también se reducirán los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%.

Lee  Franco Colapinto perdió el control de su Alpine y chocó de lleno contra los muros

Melella criticó la medida y anunció que piensan resistir lo que consideró un «embate» por parte del ejecutivo nacional. «La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país. Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate», agregó.

En esa misma línea, el senador radical Pablo Daniel Blanco también criticó la medida y sostuvo que el presidente Javier Milei «firmó el»certificado de defunción» de la provincia. «Chau empleo, chau producción nacional. Tierra del Fuego es soberanía, industria y trabajo. No se entrega, se defiende», escribió en X.

También la senadora peronista Cristina López repudió la medida. “La motosierra de Milei pone en riesgo los empleos de 4.000 trabajadores de la industria fueguina que se dedican exclusivamente a la producción de teléfonos celulares. La eliminación de los aranceles a la importación de teléfonos celulares importados va a provocar en Tierra del Fuego: desempleo, desinversión y un devastador impacto social”, protestó.

La preocupación de la industria

Hay más de 20 plantas de industria electrónica de consumo en Tierra del Fuego. Se fabrican celulares, televisores, acondicionadores de aire, hornos microondas y electrónica autopartista (autorradios, módulos de control electrónicos).

Una de las plantas de Tierra del Fuego, de donde salen los celulares y televisores. Una de las plantas de Tierra del Fuego, de donde salen los celulares y televisores.

Nueve de cada 10 celulares, televisores y acondicionadores de aires que se venden en Argentina se fabrican en esas plantas y lo hacen bajo el método de “Industria Terminal” que consiste en integrar componentes que provienen de una red global. Generan 8.500 empleos directos que es el 15% del empleo provincial. Se trata de un sector de mano de obra intensiva y de alta calificación.

Lee  Peritarán los Cuadernos luego de 6 años de operaciones mediático-judiciales

Mirgor, que fabrica celulares de Samsung en Tierra del Fuego, señaló: “Nos preocupa el impacto social y laboral que pudiera derivarse de las nuevas condiciones”. Afirmaron que están aguardando los detalles «para evaluar su impacto en el negocio”.

“No obstante, el Grupo ha mantenido siempre una constante actitud de competitividad y productividad en todos sus negocios. Desde hace 10 años, trabaja en su diversificación productiva y territorial a nivel nacional e internacional a fin de adaptarse a diferentes escenarios”, aclaró.

La respuesta de Adorni: «Se le terminan los privilegios»

Horas después del anuncio, el vocero Manuel Adorni salió a responderle a Melella, a quien tildó de kirchnerista. «Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos. No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza. Fin», escribió en su cuenta de X.

Fuente: Clarín

Seguir Leyendo

Flyer-celentano-1920x1920
Marrocos (1)

Noticias Recientes