La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner recibió en su residencia al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro privado de 50 minutos autorizado por la Justicia. Bajo arresto domiciliario, la exmandataria compartió un extenso comunicado en sus redes sociales donde calificó la visita como un acto político de solidaridad y denunció lo que denominó una “deriva autoritaria” del gobierno argentino.
Fernández de Kirchner, condenada por corrupción y actualmente cumpliendo prisión domiciliaria, afirmó que el Poder Judicial argentino “se convirtió en un partido político al servicio del poder económico” y trazó un paralelismo entre su situación y la que vivió Lula durante su encarcelamiento en Brasil. “No pudieron callarlo. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, escribió.
En su mensaje, la exvicepresidenta aseguró que Argentina vive una situación de “terrorismo de Estado de baja intensidad”, denunciando represión, persecución política, espionaje interno y restricciones a la libertad de prensa bajo el actual gobierno de Javier Milei. “Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys”, sostuvo.
También se refirió a la reciente detención de mujeres militantes políticas, a los hechos ocurridos durante la movilización del 18 de junio y al deterioro de la libertad de prensa, recordando el caso del reportero gráfico Pablo Grillo. En esa línea, cuestionó duramente un supuesto plan de inteligencia nacional secreto que autorizaría el espionaje sin orden judicial, y criticó la intención del gobierno de monitorear redes sociales con intervención policial.
Sobre la política económica, la exmandataria advirtió que tras las elecciones de octubre se viene una nueva etapa de ajuste con reformas previsional, laboral y fiscal, según lo anunciado por el ministro Luis Caputo. “Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas?”, ironizó Kirchner al final del comunicado, criticando el aumento en las facturas de servicios en medio de la ola polar.