La expresidenta encabezó el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en la sede del Partido Justicialista. Allí habló primero ante la dirigencia y luego ante la militancia que le manifestó su apoyo ante la posibilidad inminente de que la Corte Suprema disponga su detención.
9 de junio de 2025 – 22:32
En medio de las versiones acerca de una inminente resolución de la Corte Suprema y de la fuerte presión política y mediática para que vaya presa, Cristina Kirchner advirtió que el máximo tribunal «es la guardia pretoriana del poder económico» y apuntó contra los grupos de poder que impulsan su proscripción: «Tienen miedo y descreen de que puedan organizar algo enfrente nuestro». La expresidenta habló en la sede del PJ en el marco de un homenaje a 69 años de los fusilamientos de José León Suárez y vaticinó «que el pueblo siempre vuelve» y que «este gobierno cachivache va a fracasar».
Frente a un peronismo en «estado de alerta y movilización», CFK también llamó a «cada compañero» a «trabajar por la unidad que asegure la construcción de la victoria». «Volvamos a ser militantes políticos», proclamó.
En la Corte Suprema juegan a las escondidas mientras medios afines al oficialismo y al macrismo anuncian su inminente decisión de confirmar la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en el caso Vialidad. Es cierto, según informan desde distintos rincones del tribunal, que hay un proyecto de la secretaría penal que sugiere que se deje firme la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos sin tratar las irregularidades de la causa y que, por lo tanto, se empuje la detención de CFK de inmediato.
El paso siguiente sería que el presidente supremo, Horacio Rosatti, comparta una propuesta de sentencia con sus colegas y que voten. Pero todo indicaría que no habrá una resolución esta misma semana.
“En el día de la Resistencia, levantamos la voz: ¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo! Llevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido”, posteó el Movimiento Derecho al Futuro que lidera Axel Kicillof.
Además, en el cierre de una jornada que estuvo marcada por la ebullición que generó en el peronismo la posibilidad de un fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad contra la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador juntó a los más de 40 intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y luego salió con una comitiva hacia la calle Matheu a dar respaldo a CFK.
«Hoy gobiernan los nietos de los fusiladores. Ojalá el hambre y el sufrimiento de nuestro pueblo sirvan para unir a nuestra dirigencia”, sostuvo un joven de apellido Carranza, cuyo abuelo era Nicolás, un obrero ferroviario asesinado por las balas, refiriéndose al contexto político actual.
Familiares de las víctimas, dirigentes y militantes políticos y sociales de San Martín se reunieron en el lugar donde cayeron los fusilados, un 9 de junio pero de 1956, para recordarlos y comparar aquel odio oligárquico con el actual, que ahora viste ropaje libertario, justo cuando la Corte Suprema podría encarcelar a la expresidenta Cristina Fernández.
La posibilidad de una fallo de la Corte Suprema que proscriba política y electoralmente a Cristina Fernández de Kirchner generó la reacción de una serie de gremios que se declararon en alerta y movilización. Los primeros en pronunciarse fueron la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Smata, la Bancaria, el Sitraju (judiciales), previsionales y ATE capital.
Pero también hay, por ahora, una docena de regionales de la CGT (el número va creciendo) que están expresando su respaldo a la expresidenta, el rechazo a la posible detención, el reclamo de ponerle fin a la persecución de la actual presidenta del Partido Justicialista nacional y advierten que «la democracia está en peligro». Los anuncios de estos sectores gremiales incluye la posibilidad de realizar una movilización e incluso un paro que se definirá en las próximas horas.