Secciones

Las cinco revelaciones en el arranque del Torneo Apertura

Luego de las cuatro fechas iniciales, algunos futbolistas desconocidos para el común de los espectadores se destacaron sobre el resto.

El Torneo Apertura 2025 ya dejó atrás sus cuatro fechas iniciales y este martes el duelo entre Barracas Central y Central Córdoba le dará inició a la quinta jornada. En estos partidos algunos jugadores, desconocidos para el común de los espectadores, tuvieron actuaciones destacadas. Repasá los cinco que más sorprendieron.

Orlando Gill

El guardameta paraguayo llegó a San Lorenzo a principios del 2024 como una apuesta de la dirigencia. Poco a poco comenzó a ganarse su lugar en la Reserva y se convirtió en una pieza clave del equipo que cayó en la final del Torneo Proyección ante River. Como premio a su buen rendimiento, y también como consecuencia del bajo nivel de los arqueros de Primera, hizo su debut en la última fecha de la Liga Profesional pasada, en la derrota por 1 a 0 frente a Tigre en el Nuevo Gasómetro.

Comenzó la pretemporada como suplente, pero la dura lesión de Facundo Altamirano lo impulsó como guardameta titular de cara al inicio del Apertura. Se mostró muy sobrio bajo los tres palos y aún no ha recibido goles, convirtiéndose en el primer arquero en la historia del club al que no le anotaron en las primeras cuatro fechas de un campeonato. Sus grandes atajadas y su mando en el área lo promovieron como una de las grandes revelaciones del torneo.

Tomás Nasif

El Turco, como lo apodan desde pequeño, encontró su mejor versión durante el último semestre del 2024, cuando se convirtió en una de las piezas claves del plantel de River campeón del torneo de Reserva. Sin minutos en el primer equipo debido a la alta competencia, acordó un préstamo en Banfield, sin opción ni recargo.

Lee  Franco Colapinto sorprendió al elegir a sus tres deportistas argentinos favoritos y abrió el debate

Ante Defensa y Justicia, en la primera jornada, el delantero hizo su debut en la máxima categoría del fútbol argentino. Anotó un gol en su estreno y estiró la buena racha con un doblete frente a Newell’s en la segunda jornada. Pese a que a partir de allí no convirtió más, tuvo destellos en los dos encuentros siguientes, ante Barracas y Belgrano. Sufrió un esguince en su tobillo derecho y se perderá algunos partidos.

Luis Angulo

El extremo colombiano de apenas 20 años es una de las figuras de un Central Córdoba que arrancó con buen pie el 2025. El conjunto dirigido por Omar De Felippe cosechó nueve puntos en las cuatro primeras jornadas y en gran parte es gracias al aporte ofensivo del cafetero.

Asistió a Leonardo Heredia en dos oportunidades (ante Atlético Tucumán y Newell’s) y convirtió el tanto de su equipo en la derrota por 2 a 1 ante Defensa y Justicia. De esta manera, se transformó en uno de los jugadores con más participaciones en goles en lo que va del torneo. Pero no sólo anota su nombre en los resultados, sino que también es un dolor de cabeza constante para los laterales derechos rivales.

 

Sheyko Studer

Si de revelaciones hablamos, hay que dedicarle algunas líneas a Independiente Rivadavia. De la mano de Alfredo Berti y con un Sebastián Villa que recuerda al de sus mejores épocas en Boca, la Lepra cosechó ocho puntos de doce posibles en el arranque. En gran parte es gracias a su defensa, donde se podría destacar a cualquiera de los cuatro nombres, pero, por edad y por proyección, Studer es de los más interesantes.

Lee  Montiel, cada vez más cerca de volver a River

Cedido desde Talleres de Córdoba hasta diciembre de este año, el zaguero categoría 2002 se volvió una fija en el once inicial desde que la Bruja volvió a sentarse en el banco de suplentes del conjunto mendocino. Sólido, sobrio y muy firme en el juego aéreo, se convirtió en uno de los futbolistas más destacados en su posición. Con él en cancha su equipo no recibió goles, ya que los dos que le anotó Estudiantes en la última fecha fueron cuando él había sido reemplazado.  

Con casi el 90% de los duelos aéreos ganados, Studer es uno de los mejores del fútbol argentino en este apartado. (Mateo Occhi/Getty Images)

Leonel Pérez

Frank Darío Kudelka y la dirigencia de Huracán tenían la difícil tarea de recomponer el mediocampo que tantos frutos les había dado en el 2024. Rodrigo Echeverría se fue a México, Federico Fattori a Argentinos Juniors y Williams Alarcón fue traspasado a Boca. Además de traer a Leonardo Gil y a Matko Miljevic, decidieron mirar hacia la Reserva y encontraron en Leonel Pérez el número cinco ideal.

A sus 20 años, firmó su primer contrato profesional a fines de enero y debutó en Primera ante Belgrano pocos días más tarde. Fue titular en todos los encuentros y demostró estar a la altura de un puesto tan exigente. Tranquilo, ordenado, con buen primer pase y el timing justo para recuperar la pelota, se afianzó en el mediocampo y tuvo actuaciones muy destacadas.

Con solo 20 años y cuatro partidos en Primera, Leonel Pérez se adueñó de la 5 de Huracán. (@CAHuracán)

TYCSPORTS

Seguir Leyendo

Flyer-celentano-1920x1920
Marrocos (1)

Noticias Recientes