Si bien Gallardo se fue conforme con el trabajo y notó un crecimiento en el juego, puertas adentro saben que el promedio es muy bajo. Además, es el equipo «grande» que menos hizo en el Apertura.
Si bien Marcelo Gallardo rescató los puntos positivos del empate sin goles contra Barcelona en el Monumental, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, hay una preocupación que se extendió en la noche del martes: la falta de gol y el promedio que acusa el equipo en estos primeros meses, uno de los más bajos de la historia del club.
El Muñeco enfatizó en «no buscar lo negativo» y destacó que quedó conforme -en términos futbolísticos- con el trabajo que realizaron sus jugadores, que tuvieron la posesión de la pelota mucho más que su rival. De hecho, notan que hubo un crecimiento en ese sentido. Sin embargo, la señal de alarma por los pocos tantos a favor, continúa encendida.
De acuerdo a la estadística difundida por los periodistas Gustavo Yarroch y Oscar Barnade, los 14 goles que convirtió el Millonario en los 16 partidos oficiales del año lo convierten en el menos frondoso de sus inminentes 124 años.
En total, anotó 11 en el Apertura de la Liga Profesional, dos en la Copa Argentina (contra Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero), uno en la Copa Libertadores (en el triunfo frente a Universitario de Perú en la primera jornada) y ninguno en la final de la Supercopa Internacional que perdió a manos de Talleres de Córdoba.
A su vez, si solo se toman en consideración los números del campeonato local, es el equipo de los denominados «grandes» que menos goles marcó. ¿Cómo sería la tabla?
En este sentido, la famosa (y finalizada) racha sin anotar en los primeros tiempos, que duró desde el 14 de diciembre de 2024 hasta el 19 de marzo de este año, gracias a las redes que rompieron Leandro González Pirez y Franco Mastantuono en los 32avos de la Copa Argentina, colaboró notoriamente a que el promedio bajara. También se puede resaltar la sequía de Miguel Borja, el máximo artillero de la Era Martín Demichelis, quien solo se despachó con tres oficiales en los últimos cuatro meses.
Aparte de la falta de efectvidad, River estiró contra Barcelona su drama de los penales. La ejecución de Sebastián Driussi fue la tercera malograda del año en tiempo regular. Si se agregan los que falló en la tanda ante Talleres, entonces serían seis errados de los últimos seis pateados, porque se contarían los de Facundo Colidio, Manuel Lanzini y Gonzalo Montiel, además de los del delantero colombiano vs. Lanús y Ciudad de Bolívar.
Ahora, River enfrentará una seguidilla de encuentros bravos en abril que culminará con el Superclásico frente a Boca del domingo 27 de abril en Núñez. Primero, deberá recibir este domingo a Talleres en su casa, en lo que podría ser una oportunidad interesante de comenzar a revertir el promedio y subirlo a más de un gol por cotejo.