Secciones

Caputo se plantó ante los aumentos: “Que se metan los productos en el orto”

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que grandes supermercados rechazaron listas de precios con aumentos del 9% al 12%.
Aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería debido a que sus precios fueron rechazados por las cadenas de supermercados.

Las grandes superficies comenzaron a rechazar listas de precios con aumentos enviados por fabricantes líderes del país. Según indicó el ministro, se trató de productos de Unilever y Molinos, cuyas nuevas listas incluían subas de entre el 9% y el 12%.

Con la flexibilización del cepo cambiario y el nuevo esquema de flotación del dólar entre bandas de $1.000 a $1.400, la presión inflacionaria era esperable, pero el Gobierno busca frenar su traslado inmediato a los precios.

Caputo remarcó que “los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva” y subrayó que la gente “no va a convalidar aumentos”.

Por su parte, el presidente Javier Milei redobló la apuesta y lanzó una frase que generó repercusión inmediata:

“Los precios determinan los costos, y no los costos los que determinan los precios”, dijo, y al advertir sobre posibles reacciones de los empresarios, concluyó: “Que se metan los productos en el orto. Es una muy buena explicación”.

En medio de este escenario de pelea contra la inflación, Caputo destacó un dato alentador: según el INDEC, los precios mayoristas subieron solo 1,5% en marzo. El Gobierno toma ese dato como un signo de que su estrategia está funcionando, al menos en el corto plazo.

diariondi.com

Lee  Macri denuncia un acuerdo de impunidad de La Cámpora con Santiago Caputo

Seguir Leyendo

Flyer-celentano-1920x1920
Marrocos (1)

Noticias Recientes