El propietario de la vivienda, fue identificado como Carlos Gabriel Caimo, quien fue acusado de maltrato animal, aunque quedó en libertad tras ser demorado. Más de 50 mascotas fueron rescatadas.
Un macabro hallazgo tuvo lugar en el conurbano bonaerense, donde se descubrió cementerio con más de 200 cadáveres de animales embalsamados y mutilados, dentro de una casa. Afortunadamente, lograron rescatar a otras 50 mascotas que también estaban en el lugar en mal estado de salud. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
El propietario de la vivienda, fue identificado como Carlos Gabriel Caimo, quien fue acusado de maltrato animal. El hombre quedó en libertad tras ser demorado, debido a que la Ley que castiga el maltrato animal no prevé penas superiores a un año de cárcel.
El descubrimiento ocurrió el sábado pasado en una vivienda ubicada en la calle Conesa al 200, a partir de la denuncia de un vecino y de organizaciones protectoras de animales, que alertaron sobre las condiciones deplorables en las que vivían más de un centenar de mascotas.
Quiso ahorcar a su perra hasta desvanecerla: terminó detenido y ella a la espera de ser adoptada
Desde hacía tiempo vecinos del barrio advertían un olor nauseabundo que provenía de la vivienda del hombre, sin embargo, siempre creyeron que se trataba de un vecino acumulador de basura y con muchos animales. No imaginaban el cementerio de animales muertos y mutilados que escondía en el lugar.
A partir de la denuncia y de la insistencia de los vecinos se realizó un allanamiento en el que se descubrieron los cadáveres de los animales muertos. Algunos estaban mutilados y otros embalsamados.
Además había una gran cantidad de basura y objetos acumulados.
También se encontraron más de 50 animales que estaban en condiciones de hacinamiento y deplorables, que se alimentaban de los cadáveres que los rodeaban. Afortunadamente pudieron ser rescatadas, y fueron trasladados a refugios.
En la causa interviene la fiscal Alejandra Lucía Núñez, titular de la UFI Nº8 del Departamento Judicial.
Del rescate y el hallazgo participaron también voluntarios de las ONG Fauna Urbano, Resguardando Almas y El Campito.
“Sacamos a los animales vivos. Empezamos a encontrar pilas de animales embalsamados, descuartizados. mutilados, tarros con formol, animales embalsamados y jaulas por todos lados. También trampas que usaba para los gatos y cachorros en bolsas”, sostuvo Laura, integrante de una de las organizaciones protectoras.
En esa línea, el abogado de una de las ONG, aseguró: “La penas que la Ley establece son irrisorias. En este año, que es año electoral, nuestros gobernantes deberían hacer algo”.