-2.5 C
Río Grande
lunes, 17 junio , 2024

Chile: detienen a un bombero y un funcionario por provocar adrede el voraz incendio que dejó 137 muertos en Viña del Mar

Lo Más Visto

El bombero encendió simultáneamente cuatro focos para asegurar la propagación de las llamas; su cómplice, el autor intelectual, le indicó cómo y cuándo hacer el fuego para genera mayor grado de daño

SANTIAGO, Chile.- Un bombero y un funcionario forestal fueron detenidos en Chile, acusados de ser los autores del incendio que dejó 137 muertos y miles de casas destruidas en febrero en la ciudad turística de Viña del Mar.

El bombero fue arrestado como “autor de los incendios ocurridos en el mes de febrero en la región de Valparaíso”, donde se ubica Viña del Mar, dijo el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna. El detenido fue identificado como Francisco Ignacio Mondaca Mella, de 22 años. Había ingresado en el cuerpo -que es voluntario en Chile- hace un año y medio.

La Fiscalía de Valparaíso anunció luego la detención de un segundo implicado, un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Ambos serán acusados del delito de “incendio con resultado de muerte” como consecuencia de los varios incendios desatados simultáneamente el 2 de febrero pasado, en los alrededores de Viña del Mar, a 110 km de Santiago.

Los siniestros dejaron 137 muertos y 16.000 damnificados, según cifras oficiales. Las investigaciones basadas en el tráfico telefónico, seguimientos y videos permitieron reconstruir en detalle el recorrido seguido por el bombero y sus comunicaciones con el otro sospechoso.

“El trabajo de campo, el levantamiento de evidencia, el análisis, el cruce de información fue lo que permitió ubicar, establecer patrones conductuales y publicaciones geográficas de desplazamientos” del bombero detenido, detalló Cerna.

  Lula dijo que quiere ser candidato a Presidente de Brasil y que lo decidirá "entre febrero y marzo"

Según Iván Navarro, comisario de la Brigada investigadora de delitos contra el medioambiente, se logró reconstruir cuáles fueron los comportamientos y las actividades del bombero en los momentos previos, durante y posterior. “Logramos establecer cuáles fueron los lugares exactos en los cuales se desarrollaron los focos de incendio y hallar el dispositivo que inició estos focos”, detalló.

También se pudo determinar la participación del funcionario, acusado de ser el autor intelectual. Esta persona “aportó los conocimientos para que él generara estos dispositivos y además le indicó los momentos exactos en los cuales tenía que operar para que el siniestro tuviese un mayor grado de daño”, agregó Navarro.

El incendio de Viña del Mar fue el segundo más mortífero del mundo en este siglo. Desde el inicio, las autoridades locales apuntaron a que se trataba de un hecho intencional. “Todas las personas viñamarinas sabíamos que éste había sido un ataque intencional y hoy podemos tener ese grado de certeza”, dijo la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Fuegos simultáneos
De acuerdo a las indagatorias, el incendio se originó con pequeños fuegos simultáneos que se produjeron cerca del lago Peñuelas, en el puerto de Valparaíso, vecino a la ciudad de Viña del Mar.

El calor y las intensas ráfagas de viento de ese día en pleno verano propagaron rápidamente las llamas. Los bomberos no pudieron sofocar el fuego por la falta de caminos o porque se quedaron atascados en los estrechos accesos a la ciudad, donde hileras de vehículos quedaron chamuscados.

“Fueron cuatro focos aproximadamente, equidistantes entre sí”, dijo el fiscal especializado en incendios, Osvaldo Ossandón.

  Ecuador: Tenían un lobo marino como mascota

Desde la dependencia donde trabajaba Mondaca, todo era consternación. “Estamos completamente devastados con lo sucedido, es un hecho completamente aislado (…) llevamos más de 170 años al servicio de Valparaíso y no nos podemos permitir este tipo de situaciones”, dijo en rueda de prensa Vicente Maggiolo, comandante de bomberos de la 13 compañía de esa región, a la que pertenecía el detenido.

En la casa del bombero detenido fueron hallados elementos con los que dio inicio al fuego. Se investiga también si participó en otros siniestros previos.

“Esto es, en un primerísimo lugar, un acto de justicia y de reparación con quienes perdieron la vida en el incendio, con sus familias, con quienes perdieron todos sus bienes, sus fuentes de trabajo y batallan hasta el día de hoy”, afirmó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Agencias AFP, ANSA y El Mercurio/GDA
LA NACIÓN

Noticias Recientes