La falta de agua se registra en siete de las nueve regiones bolivianas. Varias familias en el altiplano están preocupadas porque están al «borde de pasar hambre».
Bolivia registra altos niveles de sequía que, hasta el momento, dejaron 553.645 familias afectadas. Además, dañó cerca de 25.000 hectáreas de cultivos en siete de los nueve departamentos bolivianos.
«Tenemos el registro de 553.645 familias afectadas y 3.745 comunidades de las alrededor de 20.000 con las que cuenta el territorio nacional», explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. También, el funcionario explicó que son «124 municipios que se declararon en desastre nacional» por la sequía.
La falta de agua se registra en 7 de las 9 regiones bolivianas, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se declararon en «emergencia».

El nivel del agua del lago Titicaca bajó por falta de lluvias en todo el altiplano
En ese sentido, Calvimontes explicó que este fin de semana se conocerá la información oficial de expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de la estatal Universidad Mayor de San Simón (UMSS) sobre la posibilidad de realizar un «bombardeo de nubes» para que llueva.
La sequía también dejó 25.143 hectáreas de cultivos dañados y la afectación al ganado alcanza los 163.000 animales, indicó por su parte el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
La semana pasada, la organización Save the Children señaló que la sequía que se vive en Bolivia está poniendo en riesgo los cultivos como la papa, y varias familias en el altiplano boliviano están preocupadas porque están al «borde de pasar hambre».