El Ministerio de Defensa resolvió cancelar de manera definitiva el funcionamiento del radar instalado en Tolhuin por una empresa de capitales británicos, luego de recibir un documento técnico de las Fuerzas Armadas que advierte que “hay riesgos para la soberanía” sobre las Malvinas.
Mediante el detallado informe que fue entregado ayer a la jefatura de Gabinete, el Ministerio de Defensa ordenó la “cancelación definitiva” del radar instalado por la empresa Leo Labs de capitales norteamericanos y de Gran Bretaña por un motivo concreto: el proyecto “afecta severamente la soberanía” de la Argentina en las islas Malvinas y el Atlántico Sur.
El documento fue elaborado con el aporte técnico de las Fuerzas Armadas, el INVAP y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y advierte que los radares de la empresa Leo Labs estarían en condiciones técnicas de transmitir información y filtrar datos sensibles para la seguridad nacional. A la vez, se detalla que la compañía podría tener nexos con servicios de inteligencia de Gran Bretaña y de la OTAN.
El mismo añade el documento de la Inspección General de Justicia de Tierra del Fuego en donde consta que la empresa en cuestión está radicada con domicilio en Londres y en Dublin.
Al respecto, el gobernador Gustavo Melella aseguró que la empresa en cuestión es de Estados Unidos y “no tiene funciones militares, sino que monitorea la basura espacial y vende esos servicios a diferentes programas”.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa opina lo contrario y asegura que los radares tienen capacidades para interferir comunicaciones y la información de las Fuerzas Armadas.
Ayer, el senador Pablo Blanco, cuyo pedido de informes sobre el radar desató la alerta en la cartera que conduce Taiana, sostuvo que ahora, el “gobierno fueguino le debe al país explicaciones” porque “resulta inadmisible que quienes aprobaron la personería jurídica de LeoLabs INC en Tierra del Fuego y quienes le suministraron energía para que funcione a modo de prueba se hagan los distraídos o sostengan que no sabían nada”.