Los restos del submarino desaparecido fueron encontrados por un robot en el lecho marino. La empresa Oceangate todavía no emitió ningún comunicado al respecto.
La Guardia Costera de Estados Unidos reportó este jueves el hallazgo de «escombros» en el área de búsqueda del submarino Titán. Los restos fueron encontrados por el buque canadiense ROV de Horizon Arctic. El submarino de Ocean Gate desapareció este domingo cuando se dirigía a las profundidades del Atlántico Norte con cinco personas a bordo, para visitar los restos del Titanic.
«Un campo de restos fue descubierto en la zona de búsqueda por un ROV (vehículo de control remoto) cerca del Titanic», informó la Guardia Costera estadounidense en su cuenta en Twitter. «Los expertos del mando unificado están evaluando la información», agregó.
Hasta el momento, la empresa OceanGate emitió ningún comunicado respecto al hallazgo de los restos cerca del Titanic. En el último informe oficial que publicaron habían precisado que colaboraban con las operaciones para que la tripulación «regrese a salvo».
Qué pasó con el submarino Titán
Casi dos horas después del inicio del descenso del submarino Titán a las profundidades del océano Atlántico Norte para visitar los restos del Titanic, la nave perdió comunicación con el control y nunca volvió a la superficie, tal como estaba previsto.
En el Titán viajaban cinco personas: el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation, el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y el quinto pasajero sería Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.
La excursión cuesta 250 mil dólares por pasajero. OceanGate Expeditions ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912.