2.1 C
Río Grande
viernes, 29 septiembre , 2023

Ataque a la represa de Kajovka: la ONU ve «prematuro» considerarlo como un crimen de guerra

Lo Más Visto

Lo afirmó Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Además, le pidió a Rusia que permita el acceso a la ONU.

El ataque a la represa de Kajovka sigue siendo el tema central en pleno conflicto bélico en Ucrania: luego de que Kiev anunciara que el nivel del agua está en estado «crítico», la ONU aseguró que es «prematuro» considerar esta catástrofe un crimen de guerra.

«Aún es pronto para examinar la cuestión de si se ha cometido o no un crimen de guerra», señaló Jeremy Laurence, el portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

No obstante reiteró el llamamiento de esta agencia a que se lleve a cabo una investigación «independiente e imparcial» de ese desastre en el curso bajo del río Dniéper.

Laurence también pidió a las autoridades rusas que permitan el acceso de las agencias de la ONU y de las organizaciones humanitarias a los territorios ocupados por Rusia en la zona anegada, con el fin de conocer los efectos de la rotura de la presa también en la margen izquierda del río.

Laurence destacó que la catástrofe de Kajovka ha vulnerado los derechos de los habitantes de la zona a la vivienda, la salud y la seguridad.

Toda la zona inundada podría ahora ser considerada un área contaminada por minas.

«Muchos han sido evacuados de sus hogares, dejándolo todo atrás sin saber si perderán sus casas para siempre, y los hospitales están inundados, privando a muchos de la asistencia médica que necesitan en estos momentos críticos», subrayó el portavoz.

  “Escribe una historia triste en tres palabras”, la consigna viral que explota en las redes

El peligro por la salud ante el ataque

Laurence advirtió que el riesgo en la zona de brotes de enfermedades transmisibles por el agua, como cólera o diarrea, «es muy alto», mientras que miles han perdido el acceso a la que era la principal fuente de agua potable de la región.

El portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk reiteró el temor a que minas antipersonas y otras armas hayan sido arrastradas por el agua liberada tras la rotura de la presa.

«Toda la zona inundada podría ahora ser considerada un área contaminada por minas», afirmó.

EFE

Noticias Recientes