7.1 C
Río Grande
viernes, 29 septiembre , 2023

En junio se vienen más aumentos: de cuánto serán las subas y a quiénes afectarán

Lo Más Visto

La indexación de muchos precios de la economía es uno de los motivos por los que la inflación en la Argentina es tan inflexible a la baja

Llega un nuevo mes y, como ya es habitual, trae consigo nuevos incrementos de precios para los argentinos. Se verán afectadas distintas áreas y rubros, como la educación, combustibles, prepagas y transporte.

En este sentido, en el sexto mes del año las prepagas ya confirmaron que tendrán un aumento del 5,49% que se aplicará a todos los usuarios. Esta suba fue acordada con el Gobierno para que vea reflejada todos los meses.
Por otro lado, los colegios privados de la provincias también tendrán un suba, tras el reclamo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
PUBLICIDAD

La administración de Axel Kicillof autorizó un nuevo esquema de “topes arancelarios” para todas los niveles y las modalidades de enseñanza con un aumento promedio del 7.5%, a partir de junio.
El transporte, en tanto, subirá un 8,6% el mes próximo, en línea con lo que vienen ajustando de manera regular desde marzo; la medida afectará a trenes, colectivos y subtes.

Incluso, a mediados de junio se espera que la nafta y el gasoil perciban un incremento del 4%, cifra acordada también por el Gobierno y fijada por Precios Justos. YPF, Axion (PAE), Shell (Raízen) y Puma (Trafigura) tendrán aumentos del 4% que se repetirán también en julio y agosto.

NEXOFIN

  Finalizan las inscripciones para el Arte del Movimiento Infantil

Noticias Recientes