El primer candidato a concejal por el Frente Popular (LISTA 208), Daniel Facio, propone medidas directas para incentivar la adopción y evitar el abandono animal en Río Grande.

Las medidas alcanzan a quienes adopten o ya tengan mascotas, y para los propietarios de alquileres donde acepten animales.
“Lamentablemente, muchos animales que están sueltos en la calle tienen o han tenido dueño, esto es una grave problemática y el Concejo Deliberante debe ser el lugar para empezar a diagramar la solución”, expresó Daniel Facio.
“En la actualidad, tenemos miles de animales en las calles y lamentablemente se debe a faltas de políticas públicas sumado a la irresponsabilidad de quienes abandonaron a esa mascota”.
El referente del Frente Popular indicó que “planteamos un esquema de más control en las calles, sumado a bonificaciones impositivas para fomentar la adopción y la tenencia responsable”.
Recibirán un descuento por única vez de 100 Unidades Fiscales en el pago de impuestos municipales quienes adopten un animal, sea en Zoonosis o en una protectora.
Con la adopción, las personas recibirán un curso de tenencia y adiestramiento básico, ya que el animal necesita un período de adaptación a su nueva vida tras ser encerrado y muchas veces, maltratado.
Los ‘tenedores responsables’ que no tengan multas pendientes, con sus mascotas vacunadas al día, castración y chipeo, sumado a una foto donde muestran las condiciones de vida recibirán un descuento de 30 unidades fiscales. Quienes tengan DOS o más mascotas, obtendrán una bonificación de 50 UF.
Alquileres «Pet-Friendly»: hoy, además de la dificultad para acceder a alquileres, muchos no aceptan mascotas. Quienes acepten animales, recibirán la misma bonificación que un ‘tenedor responsable’ (30 UF).
El candidato por la Lista 208 expresó que «esto nos ayudará a mantener una ciudad ordenada y limpia, con vecinos que puedan pasear a sus mascotas sin exponerlas a agresiones».
«La presencia animal en la calle impacta contra lo productivo, vemos ataques a trabajadores de la vía pública como los de la recolección de residuos, carteros, reparto de gas, entre tantos sectores».
“Sin dudas, las mascotas son familias y no podemos permitir seguir viviendo mientras los vemos sufriendo en las calles, el frío y las situaciones de las que son víctimas y victimarios, lamentablemente.
Además, buscamos concientizar a las futuras generaciones para evitar este problema de salud pública”, manifestó Daniel Facio.