2.1 C
Río Grande
lunes, 27 marzo , 2023

Efemérides de hoy: qué pasó un 23 de diciembre

Lo Más Visto

Foto: En 1964 nace Eddie Vedder en Illinois. Es el líder de Pearl Jam, una de las bandas más importantes desde los 90. También editó dos discos como solista.. Imagen: EFE

En las efemérides del 23 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
● 1828. Nace la poeta alemana Mathilde Wesendonck. Su figura es inseparable de la génesis de Tristán e Isolda. Conoció a Richard Wagner mientras su marido Otto era mecenas del compositor, exiliado en Suiza. Tuvieron una relación mientras él componía la ópera que cambió la historia de la música y la tomó como modelo para el personaje de Isolda. Wagner puso música a cinco poemas de Mathilde, los llamados Wesendonck Lieder, dos de los cuales fueron bocetos para pasajes de Tristán e Isolda.
● 1896. En la ciudad italiana de Palermo nace Giuseppe Tomasi di Lampedusa, el autor de El Gatopardo. La novela fue publicada por el editor Giacomo Feltrinelli justo después de la muerte del príncipe de Lampedusa, en 1957, y se convirtió en un éxito. A tal punto, que obtuvo el Premio Strega, el máximo galardón de las letras italianas. El libro relata el reacomodamiento político de la nobleza en decadencia ante el ascenso de la burguesía en la Italia que se acaba de unificar en 1861. Luchino Visconti la llevó al cine en 1963.
● 1964. En Illinois nace Eddie Vedder. Es el líder de Pearl Jam, una de las bandas más importantes desde los 90. También editó dos discos como solista.
● 1975. El Ejército Revolucionario del Pueblo ataca el Batallón Depósito de Arsenales 601 “Domingo Viejobueno”, en Monte Chingolo. El Ejército repele el copamiento. Se calcula que murieron más de cien personas. La derrota deja prácticamente desarticulado al ERP, tres meses antes del golpe militar.
● 2001. La Asamblea Legislativa elige a Adolfo Rodríguez Saá como presidente. El hasta ese momento gobernador de San Luis asume con el apoyo de los gobernadores del peronismo, con la idea de llamar a elecciones en marzo de 2002, cuyo ganador completaría el mandato de Fernando de la Rúa hasta diciembre de 2003. Rodríguez Saá durará una semana en el cargo. En esos siete días, entre otras cosas, declara el default; propone una nueva moneda, el Argentino; y recibe a las Madres de Plaza de Mayo. La pérdida de apoyos lo llevará a renunciar el 30 de diciembre.
● 2007. Muere uno de los más grandes pianistas de jazz de todos los tiempos: Oscar Peterson. Había nacido en Canadá en 1925. Encabezó un cuarteto, luego un trío, y dejó una frondosa discografía.

  Efemérides de hoy: qué pasó un 10 de octubre

PÁGINA 12

Noticias Recientes