2.4 C
Río Grande
jueves, 30 mayo , 2024

Cerró el Acuario de la Ciudad de Mendoza

Lo Más Visto

De esta forma se concretará el Centro para la conservación de la Biodiversidad, centrado en el bienestar animal. El tortugo Jorge permanecerá allí

Juan Manuel Filice, secretario de Desarrollo Urbano de Capital, sostuvo que el tradicional Acuario de Mendoza está cerrado para el público y se trabajará intensamente para la creación del nuevo Centro de conservación de la biodiversidad, que tiene como objetivo la creación de una institución científica, tecnológica y educativa, centrada en el bienestar animal. El tortugo Jorge, de casi 70 años, seguirá con los cuidados habituales hasta que se encuentre un lugar con mejores condiciones para él.

«Se toma la decisión y reconversión en el marco del diversos trabajos que se vienen realizando en el desarrollo sostenible, que son trabajos y acciones que marcó el intendente Ulpiano Suarez en el inicio de la gestión», indicó el funcionario a Radio Nihuil.
«Ya no vamos a recibir más público, vamos a garantizar el cuidado de las especies y de las instalaciones, para lo que decidimos la confomación de una mesa de seguimiento y esta semana vamos a empezar a trabajar», sostuvo Filice.

Agregó: «Tenemos pensado realizar concurso de ideas para desarrollar el nuevo Centro de conservación de la biodiversidad, según los objetivos y ejes que nos hemos planteado».

Una de las mayores preocupaciones que tiene el Acuario de Mendoza es la vida y bienestar del tortugo Jorge, por lo que Filice explicó: «se viene trabajando hace tiempo, venimos haciendo múltiples consultas con profesionales y con entidades, y en primer lugar ninguno nos recomienda la liberación al mar del animal. Tiene casi 70 años y ya superó la expectativa de vida de su especie. No encontramos tampoco santuarios donde poder llevarlo y estamos trabajando y analizando alternativas que deben ser superadoras a las condiciones que el animal tiene hoy, que está muy bien cuidado, está sano y tiene condiciones especiales para él».

  Se suman adhesiones a los segundos “Diálogos de Río Grande”

En junio del 2020, Capital creó el programa de Conservación de la Biodiversidad junto a la Fundación Cullunche y en diciembre creó el Comité Municipal de Protección y Bienestar Animal, además de avanzar en el proceso de transformación del Acuario Municipal, la cual promueve una adaptación a los nuevos paradigmas de la educación ambiental, la ciencia y la ética.

Fuente: Diario Uno

Noticias Recientes