Sin embargo, 1 de cada 3 personas no cuentan con acceso a agua potable en sus hogares, según la OMS y UNICEF.
El día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo y fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1993 con el objetivo de concientizar sobre la importancia de este oro líquido y resaltar la gravedad de las 2100 millones de personas que viven sin acceso a agua potable.
«El agua es un recurso natural indispensable para la preservación de la vida en todas sus formas».
Agua y cambio climático
Según la OMS, en 2025 la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.
Esto se debe a que las inundaciones amenazan con destruir y contaminar las fuentes de agua y esto provoca que la disponibilidad de agua sea menos predecible en muchos lugares.
Por eso, la campaña de este año de la organización United Waters Nation se centra en el vínculo entre el agua y el cambio climático. Si utilizamos el agua de forma más eficiente, seremos capaces de reducir los gases de efecto invernadero.
Además, protegiendo y gestionando equitativamente los sistemas hídricos también lograremos reducir el impacto de las inundaciones, las sequías, la escasez y la contaminación.
Consumo responsable de agua en el hogar
La huella hídrica es un indicador que mide el agua que gastamos, tanto aquella que vemos como aquella que no, para producir bienes y servicios. Conocer este valor sirve para actuar y tomar decisiones hacia un planeta más sostenible.
Para reducir tu consumo de agua y cuidar este oro líquido seguí estas recomendaciones.
No podemos darnos el lujo de esperar, ¡todos debemos accionar!
«Según la OMS una DUCHA Standard dura: 10 minutos, que consumen 200 litros, esto es, 20 litros por minuto».
Para menor impacto medioambiental «habría que reducir a 100 litros de agua, es decir, 5 minutos de ducha».
Más de dos tercios del agua consumida en nuestros hogares se usa en el baño.
Según la OMS, una ducha estándar dura 10 minutos durante los cuales se utilizan 200 litros de agua (20 litros por minuto).
Para reducir nuestro impacto medioambiental es necesario disminuir la ducha a 5 minutos, con esta pequeña acción ahorraremos 100 litros de agua. ¡No dejes de sumarte a esta iniciativa!
El agua también es una gran aliada a la hora de prevenir enfermedades, en este contexto de pandemia mundial es esencial para la contención del COVID-19:
«LAVARSE las manos es esencial para COMBATIR el Coronavirus»
El lavado de manos con agua de calidad y jabón es la forma más barata y sencilla de contener la propagación del Covid-19 y de muchas otras enfermedades infecciosas.
Sin embargo casi tres millones de personas en el mundo no cuentan con instalaciones básicas para lavarse las manos.
Si sos uno de los que sí puede acceder, lavarte regularmente con agua y jabón o utilizar un desinfectante para manos, es la mejor forma de protegerte y proteger a otros.