Fue una de las hijas del rey de Irán, Naser al-Din Sah Kayar, y se distinguió por ser una revolucionaria desde el punto de vista estético
Las redes sociales “reflotaron” una vieja historia del mundo persa. Unas imágenes que aparentemente pertenecerían a una princesa se hicieron virales. Si bien la publicación original indica que se trata de: “Qajair, quién tuvo 145 pretendientes de la alta nobleza y que 13 de ellos se quitaron la vida tras su rechazo”, esto es al menos poco comprobable.
Lo que si es cierto, es que existió, y que efectivamente fue una mujer que rompió con los cánones de la belleza femenina. Miles de personas compartieron las imágenes, sin comprobar realmente su validez histórica. Con esta mujer pasó lo que casi siempre sucede. Al parecer, realmente se trataría de la princesa iraní Zahra Khanom Tadj es-Saltaneh.
Zahra, además de destacarse por su “rebeldía” y por salir de los estereotipos, era considerada símbolo de perfección y belleza.
Conocida como Tadj es-Saltaneh, no solo era una princesa, sino que también fue una escritora que redactaba las memorias de la dinastía Qajar. En los documentos dejó registro de cómo fue crecer en el harem de su padre Nasser al-Din Sha Kayar, rey de Persia desde 1848 a 1896, donde cientos de mujeres luchaban por la atención de él.
Ahora bien, mientras las redes sociales creen que rechazó a cientos de pretendientes, lo cierto es que cuando apenas tenía 8 años su padre arregló su matrimonio. Estuvo casada, tuvo 4 hijos y se divorció, cuestión que era muy mal visto en aquella época. Los romances no eran lo más importante para Tadj es-Saltaneh. Su verdadera pasión era la lucha por la justicia, por lo que es considerada una pionera en la lucha por el derecho de las mujeres en su país.