-2 C
Río Grande
jueves, 8 junio , 2023

iPhone 8 y iPhone X: la re-evolución de Apple

Lo Más Visto

La compañía presentó cambios en sus productos estrella volvió a innovar en diseño, performance, interface y conserva todos los beneficios ya conocidos. Aquí el detalle de los dos celulares presentados

El iPhone 8 tiene una pantalla de 4,7 pulgadas y la versión Plus, un display de 5,5 pulgadas. En los dos casos cuentan con parlantes que son un 25% más potentes que en la edición anterior, e integran un nuevo procesador: Chip A11 Bionic de seis núcleos que también es un 25% más veloz que el del iPhone 7. Se destaca también la capacidad de procesamiento del nuevo GPU, desarrollado por Apple.

El iPhone 8 base cuenta con una cámara trasera de 12MP y la versión Plus tiene dos lentes con resolución de 12 MP y con la misma apertura focal presente en el iPhone 7 Plus.

La cámara también incluye estabilización óptica y puede grabar videos en 4K. Se suma una mejora para usar la función retrato y para las selfies, que permite modificar fondos y texturas.

Esta octava generación se describe como «el primer iPhone pensado para realidad aumentada», detallando una integración de hardware y software para habilitar una experiencia más inmersiva para el usuario. Un punto que se destaca es que las cámaras están especialmente calibradas para potenciar la experiencia de realidad aumentada.

Tal como se rumoreó, el iPhone 8 cuenta con carga inalámbrica, de estándar Qi, el mismo que emplean Samsung y otras marcas.

El iPhone 8 vendrá con almacenamiento de 32 GB, 128 GB y 256 GB y se venderá a partir de los USD 699. En tanto que la versión Plus se ofrecerá con 64 GB y 256 GB de memoria interna y costará desde USD 799. Los pedidos se podrán hacer a partir del 15 de septiembre y estarán disponibles desde el 22 de septiembre.

  Gobierno abona el Aguinaldo en una sola cuota

iPhone X

iPhone X es el teléfono de Apple que lleva el rediseño más radical en sus diez años de trayectoria. Al igual que muchos otros modelos presentes en el mercado, la compañía liderada por Tim Cook apostó por un diseño que utiliza una pantalla con bordes mínimos, como lo hicieron firmas como Samsung, LG, Xiaomi y Sharp, entre otras.

Resistente al agua y al polvo al igual que los flamantes iPhone 8 y iPhone 8 Plus, el iPhone X dispone de un marco metálico y una parte posterior de vidrio, que permite implementar un sistema de carga inalámbrica (bajo el estándar Qi). Estará disponible en dos colores: gris oscuro y plateado.

Pantalla sin marco

La pantalla OLED de 5,8 pulgadas (la primera para un iPhone) utiliza la tecnología Super Retina, con una densidad de pixeles de 458 pixeles por pulgada (ppi, en inglés), lo que equivale a una resolución de 2436 por 1125 pixeles. Mantiene el sistema 3D Touch, implementado en modelos previos, y suma compatibilidad con contenido formateado en HDR, el nuevo estándar que está en la mayoría de los televisores y servicios de streaming de video modernos.

Sin botón al frente

El radical rediseño del iPhone X deja de lado el botón Home con el sensor Touch ID de huellas digitales, que ahora es reemplazado por Face ID, un sistema permite desbloquear el teléfono con un escaneo del rostro. Esta modalidad también estará integrada en un futuro con el sistema de pagos Apple Pay.

La compañía asegura que el sistema Face ID funcionará incluso en condiciones de baja luminosidad, gracias a que usa una cámara infrarroja combinada con sensores de profundidad para generar modelos tridimensionales de la cara del usuario, y que no podrá ser vulnerado con el uso de una foto (como sucede con los sistemas de reconocimiento facial más primitivos).

  Voladeros en la Laguna de Los Cisnes: La Concejal "Laly Mora brindó detalles sobre la obra en Chacra XI

El sistema de cámaras de profundidad y el infrarrojo ubicado en la parte frontal del iPhone X también es una tecnología que podrá ser utilizada para animar los emojis de iMessage. Apple presentó Animoji, una forma de darle expresiones personalizadas a los divertidos iconos utilizados en los chats, que reconocen la expresión del usuario.

Mismo hardware que el iPhone 8

El iPhone X cuenta con el mismo chip que el iPhone 8 y iPhone 8 Plus, el A11 Bionic, diseñado por Apple como toda la generación más reciente de microprocesadores móviles utilizados por la compañía. También cuenta con el primer procesador gráfico (GPU) diseñado por Apple, en reemplazo de los PowerVR de los últimos años. Y es resistente al agua y al polvo.

Sin el botón Home, Apple suma al iPhone X un gesto con el pulgar, desde el borde inferior del teléfono al centro, para poder ir al menú principal o a la vista de aplicaciones activas, similar al que usaba el BlackBerry 10.

El iPhone X usa la misma cámara dual trasera de 12 megapixeles del iPhone 8 Plus, con doble estabilizador óptico para los sensores, aperturas de f/1.8 para la lente normal y f/2.4 para el telebojetivo (en esto es mejor que el iPhone 8 Plus), y un flash LED cuádruple. Graba video en 4K a 60 cuadros por segundo, y en Full HD a 240 cuadros por segundo (cámara lenta).

Apple usa el hardware de reconocimiento facial para permitir selfies en las que logra una separación con el fondo (es decir, jugar con la profundidad de campo) similar a la que permite una cámara doble; también habilita la posibilidad de cambiar la iluminación del rostro (aplicar filtros) sin afectar al fondo.

  Alberto Fernández: “El documento de la oposición sembrando dudas sobre la muerte de Gutiérrez es canallesco”

Con un sistema de carga inalámbrica Qi, Apple asegura que el iPhone X tendrá dos horas de autonomía más que el iPhone 7. Y, a su vez, aprovechó para presentar la base de carga inalámbrica AirPower, que se puede utilizar para recargar las baterías de la última generación del iPhone, además del Apple Watch y los AirPods.

El iPhone X estará disponible el 3 de noviembre próximo en Estados Unidos, pero se podrá reservar desde el 27 de octubre, con configuraciones de 64 GB de almacenamiento a 999 dólares, y una versión de 256 GB a 1149 dólares.

https://www.youtube.com/watch?v=K4wEI5zhHB0

Noticias Recientes