9.1 C
Río Grande
viernes, 29 septiembre , 2023

Arabia Saudita mostró interés en invertir en la Argentina en comercio, energía nuclear e industria

Lo Más Visto

La vicepresidente Gabriela Michetti mantuvo su segundo día de trabajo en Riad. Se reunió con el rey y algunos de sus ministros. Impulso a la cooperación en materia nuclear

La calurosa Riad fue testigo de la segunda jornada de la gira de Gabriela Michetti por Medio Oriente. En un día cargado de reuniones, la delegación argentina que encabeza la vicepresidente expresó su optimismo por la buena predisposición de los anfitriones, que mostraron su interés en invertir en la Argentina, en rubros diversos, entre los que se destacan especialmente el comercio, la energía nuclear y la industria.

El dato surgió tras la entrevista que Michetti mantuvo con el rey Salman bin Abdulaziz Al-Saud, la máxima autoridad nacional, el llamado «Custodio de las Dos Mezquitas Sagrada». Esto es porque la familia gobernante en Arabia Saudita se considera protectora de La Meca y Medina, sitios sagrados del Islam.

El encuentro, llevado a cabo en el Palacio Real, duró media hora y fue en un tono cordial, algo que fue comentado en el entorno del soberano, que resaltó su predisposición, algo que no siempre ocurre. También destacaron que dijo algunas palabras en español, un claro gesto de cortesía.

Por su parte, la vicepresidente le comentó al rey saudita que el gobierno argentino está embarcado en un cambio de rumbo, buscando la apertura del país al mundo, con la intención de brindar seguridad jurídica a las tan ansiadas inversiones extranjeras. Junto a la vicepresidente en el Palacio Real estuvieron el viceministro de Hacienda, Pedro Lacoste; el Director General de Relaciones Internacionales del Senado, José Ignacio Ortiz; el subsecretario de Comercio Exterior, Shunko Rojas, y el embajador argentino en Riad, Jaime Cerda.

  Condenan a un hombre por abusar de su hija biológica

Más tarde, Michetti participó de una serie de actividades en un complejo edilicio en el que funcionan las dependencias estatales abocadas a la Ciencia y la Tecnología. Allí estuvieron Infobae y LPO, únicos medios argentinos en la gira. Los ministerios en cuestión se denominan «ciudades» y llevan el nombre de un rey. Se trata de la Ciudad del Rey Abdulaziz de Ciencia y Tecnología (KACST), similar al ministerio argentino del área, y la Ciudad del Rey Abdullah de Energía Atómica y Renovable (KA-CARE). Este último fue creado en 2010 para dedicarse únicamente a las especialidades que le dan el nombre, dejando el resto en manos del KACST.

En primer turno, la vicepresidente y su delegación fueron recibidos por el número uno del KACST, el príncipe Turki bin Saud bin Mohammed Al-Saud, y su equipo. Michetti le dijo Al-Saud que la Argentina considera a Arabia Saudita «un país estratégico» y que hay mucho terreno para explotar en la relación bilateral.

Luego, y en otra sala del enorme complejo que alberga las «ciudades» tecnológicas, llegó el turno de la entrevista con la máxima autoridad del KA-CARE, Hashim Yamani. quien anteriormente se desempeñó como ministro de Industria. Tanto en esta reunión como en la anterior, estuvieron presentes miembros del INVAP, conducidos por su gerente general, Héctor Otheguy.

INVAP (Investigaciones Aplicadas) es una empresa estatal rionegrina, con 40 años de trayectoria en el campo de alta tecnología, que diseña y construye plantas y dispositivos en áreas como la tecnología industrial y espacial, la energía nuclear con fines pacíficos y la capacitación de personal en todos los rubros mencionados.

Noticias Recientes